El curso de Prácticas Ambientales II, pertenece al IV ciclo de la Carrera de Gestión Ambiental Local y tiene como prerrequisito haber aprobado el curso de Prácticas Ambientales I. Comprende un conjunto de actividades sistematizadas, las cuales están dirigidas para que el estudiante de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental Local determine las actividades que los organismos del Estado realizan con enfoques conservacionistas, de protección y mejoramiento del ambiente. Las que se identificarán por medio de un diagnóstico.

En tal sentido, con la práctica se pretende que el estudiante identifique las diferentes actividades que se desarrollan en la institución, las que indudablemente estarán ligadas al ejercicio de su profesión.
El curso de Estadística General pertenece al pensum de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental Local del Centro Universitario de Suroccidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Este curso se imparte en cuarto ciclo de la carrera y aborda la parte fundamental de la Estadística constituyéndose en la base para los cursos subsiguientes que se imparten en la misma.
Esta asignatura proporciona al estudiante conceptos básicos como Estadística Descriptiva para datos agrupados y datos no agrupados, formas de representación de datos mediante tablas y gráficas, diferencias entre poblaciones y muestras, parámetros y estimadores, etc.
Posteriormente enseña los fundamentos para comprender la teoría de las probabilidades, distribuciones de probabilidades, pruebas de hipótesis, intervalos de confianza, análisis de regresión y correlación lineal y elementos de muestreo.