Un grupo de personas vistas a través de una lupa y fotos de diagramas de resultados de una investigación.
                                            

   El curso de Metodología de las Ciencias Sociales es eje programático de Epistemología y metodología de las ciencias sociales y forma parte de la parte científica de la maestría de Gestión Comunitaria para el Desarrollo Humano Local, le permite al maestrando, realizar actividades científicas de investigación colectiva e individual sobre problemas sociales, éticos y científicos, todo ello como formación del sentido de entrega total en responsabilidades en su contexto, en su comunidad, su país para satisfacción profesional propia.

La investigación, en los programas de Maestría, constituye un eje principal y fundamental que permite develar conocimientos importantes con el curso de metodología de las ciencias sociales se da inicio al trabajo de investigación de los maestrantes quienes le darán seguimiento durante sus dos años de formación con seminario I, II y III, este proceso le da base al maestrante para tomar decisiones y acciones encaminadas a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones urbanas y rurales del país, genera con esto beneficio al desarrollo de las sociedades en las que se inserta la presencia de los estudios de Postgrado.

Se fortalecen, en esta etapa académica de los Maestrandos, las habilidades y destrezas para articular teórica, metodológica y técnicamente una propuesta de investigación, con los enfoques de investigación son cuantitativo, cualitativo y mixto (cuanticualitativo o cualicuantitativo) según establezca sus intereses de conocimiento de la realidad social contenida en las líneas de investigación de la Universidad, del Centro Universitario del Sur Occidente y de la Maestría en la que se forma.

Grupo de investigadores realizando una investigación social.