- Profesor: Eri Donato España España
Bibliotecas paralelas: vínculos con la investigación educativa
El curso busca orientar a docentes e investigadores en el uso de recursos digitales. Si bien estas herramientas pueden ampliar el panorama de fuentes disponibles, es fundamental reconocer cuáles son los espacios legítimos y adecuados para obtener información, garantizando siempre el respeto a los derechos de autor. |
- Profesor: Adolfo Valdes Pineda
- Profesor: Adolfo Antonio Valdés Pineda
Niveles de dominio del desempeño en el aprendizaje por competencias utilizando Moodle.
Los niveles de dominio de
una competencia describen el grado en que una persona ha adquirido y puede
aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para realizar una
tarea o actividad específica. Estos niveles varían desde un nivel inicial
o básico hasta un nivel experto, mostrando un avance progresivo en la capacidad
de la persona para desenvolverse en un contexto particular. Moodle permite
definir competencias con niveles, establecer reglas de finalización y
relacionar competencias entre sí, facilitando la evaluación y seguimiento del
progreso del estudiante.
- Profesor: Larissa Cabrera
El Estudio de Casos como Estrategia Didáctica en la Educación Superior
Este curso autogestionable
de 4 horas está diseñado para que profesores universitarios conozcan,
comprendan y apliquen la metodología del estudio de casos como herramienta
didáctica centrada en el estudiante. A través de contenidos teóricos y
actividades prácticas, los participantes explorarán cómo diseñar, seleccionar y
facilitar casos que promuevan el pensamiento crítico, la toma de decisiones y
el aprendizaje activo en sus asignaturas. Al finalizar, contarán con recursos y
estrategias para integrar esta metodología en sus prácticas docentes de forma
efectiva
Mentimeter y Didáctica Universitaria
Mentimeter es una herramienta virtual de aprendizaje que se puede utilizar en el nivel de formación profesional con el estudiantado universitario. Tiene ventajas y características como: permitir la comunicación asertiva, la sistematicidad intradidáctica, el trabajo colaborativo y su interacción con otras herramientas, tácticas, técnicas virtuales. Hace el aprendizaje participativo interactivo, dinámico, sincrónico |
- Profesor: Dr. Carlos Enrique Chiquitó Burrión
Cómo elaborar contenido de aprendizaje con inteligencia artificial
Este
curso proporciona a los participantes las competencias necesarias para diseñar,
crear y evaluar contenidos educativos apoyándose en herramientas de
inteligencia artificial. A lo largo de cuatro módulos, se abordan desde los
fundamentos y alcances de la IA en la educación. hasta su aplicación práctica
en la generación de recursos didácticos personalizados. Los estudiantes
aprenderán a integrar la IA en el diseño instruccional, crear materiales
interactivos y multimedia, aplicar criterios de evaluación para garantizar la
calidad pedagógica y ética de los contenidos producidos. El enfoque combina
teoría y práctica, favoreciendo el desarrollo de habilidades que optimicen el
tiempo, potencien la creatividad docente y promuevan un aprendizaje más
significativo y adaptado a las necesidades del alumnado
- Profesor: Dra. Perlita Angelina López Mazariegos
Miro en Acción: Colaboración Creativa en Línea
Es un curso práctico diseñado para enseñar a docentes, estudiantes y profesionales a utilizar Miro, una pizarra digital colaborativa, como herramienta clave para potenciar la creatividad y el trabajo en equipo a distancia. A lo largo de este curso, los participantes aprenderán a crear tableros interactivos, desarrollar proyectos colaborativos en tiempo real, y aprovechar plantillas especializadas para planificación, lluvia de ideas y diagramas. Además, descubrirán cómo integrar Miro
|