
El curso de Diseño Estadístico integra todos aquellos aspectos de la Estadística que son indispensables para llevar a cabo la recolección análisis, interpretación y presentación de los resultados obtenidos en la investigación de un fenómeno en particular, así como aquellos elementos de inferencia estadística que promueven el pronóstico de fenómenos sociales en cada uno de los aspectos propios de los diversos estudios que correspondan. En el presente, se busca que el estudiante de licenciatura en Trabajo Social, aplique los conocimientos adquiridos en los cursos que le anteceden, utilizándolos plenamente en casos de índole social que, permitan un adecuado tratamiento de la información obtenida a efecto de facilitar y orientar correctamente la toma de decisiones al respecto.
- Teacher: Allan Roger Gaitán Zaldaña

El curso Ciencia y Epistemología curricularmente corresponde al área de formación básica del nivel de Licenciatura de la Carrera de Trabajo Social y se ubica en el séptimo ciclo del pensum de estudios.
El curso se constituye en un espacio para que él o la estudiante adquieran los conocimientos básicos sobre tres ejes temáticos de discusión.
El trabajo científico que precisa tratarlo bajo un enfoque holista que permita discutir sobre los elementos de la ciencia y epistemología, reflexionando en torno a los conceptos que de ellas se derivan, facilitando la construcción del conocimiento científico.
Respecto a epistemología y realidad, se enfoca en la discusión de los conceptos, funciones de la epistemología, niveles del proceso de conocimiento, la realidad objetiva como fuente y criterio de la verdad.
El último eje hace referencia a la influencia del pensamiento social en el origen y desarrollo del Trabajo Social, así como a las matrices epistemológicas y metodológicas aplicadas en el Trabajo Social para impulsar procesos de investigación desde los enfoques cuantitativo y cualitativo.
- Teacher: Irma Lisbeth Rodríguez Rosales