El curso de Seminario posee gran relevancia en la formación académica estudiantil en el área de integración de la teoría con la práctica; ya que los estudiantes de Trabajo Social toman contacto con la problemática socioeconómica, política y cultural, propia de la realidad nacional, aplicando para su análisis, discusión y comprensión los aspectos teórico-metodológicos del proceso de investigación social-científica, utilizando herramientas que les permitan el planteamiento de alternativas de solución a la problemática estudiada.

El avance de sus distintas fases requiere dinamismo y un alto grado de responsabilidad estudiantil en las asignaciones acordadas, para realizar un proceso exitoso, que brinde la claridad específica en materia investigativa y permita adquirir conciencia de la necesidad de visualizar de manera objetiva la problemática nacional.

 Su finalidad es contribuir en la formación en investigación de Trabajadores Sociales a nivel intermedio mediante la aplicación del proceso de investigación social científica al conocimiento de los diferentes problemas socioeconómicos, políticos y culturales de Guatemala.


Un curso para aprender los diferentes tipos y funciones de la evaluación, en los proyectos sociales.

MATRICULARSE , BIENVENIDOS AL CURSO 

El curso de Estadística Descriptiva está destinado a servir de pilar fundamental en la toma de decisiones, sustentadas en la obtención de la información hasta llevarla a un estado depurado que permita la utilización racional y lógica de la esta.  Trata sobre  la recopilación, ordenamiento, tabulación, análisis e interpretación de los datos obtenidos en las diversas fuentes, promoviendo la elaboración, cálculo, uso e interpretación de graficas y medidas estadísticas entre las cuales están: De Tendencia Central, de Variabilidad o Dispersión, De Posición, así como contenidos elementales de asimetría, todo ello en sintonía y aplicación del método estadístico en sus diferentes etapas en las investigaciones diversas.