
El curso Introducción a las Ciencias Sociales se ubica curricularmente en el primer ciclo de la Carrera de Trabajo Social del Centro Universitario de Sur Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con sede en la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez.
El curso se constituye en un espacio para que el o la estudiante adquiera los conocimientos básicos sobre ciencia, su clasificación, los orígenes de la teoría científica; asimismo la definición, desarrollo y objeto de estudio de las ciencias sociales siendo de suma importancia para la comprensión e interpretación de la realidad social de las personas que conforman la sociedad.
Se realiza una revisión de las ciencias que son producto de la actividad del ser humano y las ciencias que lo estudian como parte de la sociedad; para comprender que los seres humanos son sujetos de cambio que interactúan y se relacionan como parte de su propio desarrollo.
Asimismo, se analizan los principales enfoques teóricos en las ciencias sociales.

- Profesor: Irma Lisbeth Rodríguez Rosales

El curso de Introducción al Trabajo Social busca ubicar al estudiante de reciente ingreso a la Carrera, dentro de un contexto en donde pueda con claridad analizar paulatinamente la génesis del Trabajo Social, desde los aspectos debidamente documentados, que permiten legitimar la profesión y además la forma de definir las orientaciones y función de las políticas sociales, en una primera aproximación.
Se inicia con el abordaje de la génesis y desarrollo del capitalismo, como marco de referencia para comprender que al interior del desarrollo económico de los países se generan cambios que benefician a unos pocos y perjudican a la mayoría, surgen con ello desigualdades entre las personas, y, como resultado obvio, problemas sociales.
Luego se analizan las distintas tesis respecto al origen del Trabajo Social, haciendo los énfasis necesarios para su mayor comprensión y ubicación.
También se discute el desarrollo del Trabajo Social, tanto en países europeos, norteamericanos, latinoamericanos y con especial detenimiento lo relativo a Guatemala.
Permite este curso construir identidad profesional y disponer las cualidades, habilidades y destrezas personales a los requerimientos y desafíos que conlleva el desempeño del Trabajo Social, así como establecer metas de corto, mediano y largo plazo para formación académica atinente a la profesión.