Estimados/as estudiantes , este semestre seré su docente del curso, el cual será desarrollado en 6 unidades, en una modalidad híbrida. Para poder matricularse deben ingresar al grupo de whatsapp, donde se les dará el código de matriculación. https://chat.whatsapp.com/EEHzfLeHDC4Bg2BAojFcaK

"El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces" Steve Jobs.

Les saluda Silvia Lorenzo Zetino docente del curso de Metodología Científica, agradeciendo desde ya la participación, esmero y empeño de cada uno de ustedes. El desarrollo de esta temática se encamina a profundizar el conocimiento de un proceso ya sea teórico, práctico o teórico-práctico, parte del conocimiento científico y lo lleva a la solución de problemas de la sociedad que de una forma u otra no han sido investigados o su investigación se ha conducido en otra dirección. Esta debe surgir de la necesidad del hombre de dar solución a los problemas más acuciantes de la vida cotidiana, de conocer la naturaleza que lo rodea y transformarla en función de satisfacer sus intereses y necesidades propias. En tal sentido tiene que ser idea de quien se propone investigar, su importancia radica en conocer el problema, donde está ubicado, y a quienes afecta el problema.
Recuerden, para dar respuestas validas, tenemos que investigar a profundidad, caso contrario lo que argumentamos no tendría ninguna validez.

No se puede enseñar nada a un ser humano; sólo se le puede ayudar a descubrirlo en su interior. Galileo Galilei

El perfil profesional del trabajador social le sitúa en permanente contacto con personas, ya sean afectadas por problemas personales y sociales, sus entornos familiares y socioculturales; ya sean agentes políticos, sociales, profesionales o institucionales, con quienes deberá coordinarse. La asignatura aporta conocimientos básicos sobre el comportamiento humano, dotando al alumnado de capacidades para la detección, análisis y toma de decisiones en todos los ámbitos anteriormente expuestos.